Ir al contenido principal

Qué se requiere para que el turismo genere desarrollo

Por José Omar Tinajero Morales

En los siguientes vídeos se muestra cómo generar una estrategia para logar que el turismo sea un importante factor de desarrollo económico, por medio de la planeación en términos sustentables y sostenibles.
La diferencia entre crecimiento y desarrollo económico es que el crecimiento es coyuntural; en cambio el desarrollo es proceso que se lleva a cabo a mediano y largo plazo. En México generalmente los gobiernos trabajan sólo con miras de crecimiento, por ejemplo durante su trienio, por pensar que otros cosecharán lo que ellos han iniciado. Actualmente se tiene que adoptar una visión enfocada en el bien común y por lo tanto, se tiene que fomentar proyectos que impulsen el desarrollo.



Manejo de conceptos básicos:

Turista hace un viaje de más de 24 horas y menos de un año en el lugar destino.

Excursionista, hace el viaje del lugar de origen al destino y regresa al primero, en el mismo día, con motivos de esparcimiento. El excursionista realiza actividades recreativas.

Turismo cultural: se relaciona con viajes entre más 24 horas y menos de un año, en que el motivo principal del viaje es para conocer la forma de vida en torno al patrimonio tangible e intangible.

Región: unidades territoriales contiguas que tienen ciertas características o variables comunes.

Haz clic para ver los vídeos:



Plan de desarrollo turístico como palanca para impulsar el desarrollo sustentable y sostenible.




Deseamos que más emprendedores y empresarios mexicanos tengan Mipymes de turismo exitosas, por lo que les recomendamos comprar el ebook ¿Cómo hacer un plan de negocios para Mipymes de servicios?
escrito por José Omar Tinajero, donde encontrarán todos los elementos que contiene un plan de negocios,
ya sea que estés en fase de configuración de la idea o que ya estés operando. En el primer caso te servirá para determinar la viabilidad de tu producto, servicio y empresa; mientras que en el segundo, podrás desarrollar una poderosa herramienta de evaluación. El ebook tiene como propuesta única que se ha escrito desde el enfoque del geomarketing. La compra se hace por el seguro sistema Paypal. El  ebook tiene un costo de inversión de 99 pesos.
Una vez realizado el pago envíanos un correo a: histormex@yahoo.com.mx y con gusto te lo enviaremos a tu cuenta de email.

Puedes comprar el ebook en formato pdf haciendo clic en el botón comprar ahora.



¡Decídete a triunfar, ya!. más empresas exitosas ayudarán a conseguir un país más justo.

Comentarios

  1. En cierto punto una ciudd turistica es aquella que llama la atención de las personas y en México suele ser Cancún por sus playas y atracciones como Xel ha y ruinas, si en algun momento visitas la ciudad te incito a pedir el servicio de Transporte del Aeropuerto de Cancun

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Breve historia Apipilhuasco municipio de Tepetlaoxtoc

Por José Omar Tinajero Morales Santo Tomás Apiplhuasco es una localidad del municipio de Tepetlaoxtoc , para llegar se toma la carretera México – Calpulapan y se sigue por la desviación a Apipilhuasco. Tiene una serie de vistas en que se puede admirar sus hermosos paisajes de la sierra. El pueblo de Apipilhuasco fue fundado desde la época prehispánica como muestran los códices de la región, su glifo es un acueducto, que concuerda con lo que significa su topónimo, que quiere decir en el acueducto. Cuando llegaron los españoles su gobernante se llamaba Temi. Los dominicos y Apipilhuasco Apipilhuasco fue evangelizado desde Tepetlaoxtoc por los frailes dominicos , por lo que dejaron su influencia en el santo patrono y su fiesta que se celebra el 7 de marzo. Su iglesia conserva una hermosa torre del siglo XVIII con cupulín de estilo ruso. En Apipilhuasco se venera a los tres Tomases: santo Tomás de Aquino, patrón titular, uno de los grandes santos dominicos y doctor de...

Mayordomías y cuadrillas de la fiesta de san Sebastián Mártir en Tepetlaoxtoc

Por José Omar Tinajero Morales Las mayordomías tienen su origen en la organización económica novohispana, conocida como gremio . La división del trabajo, era de tipo familiar, con una ubicación y distribución en el espacio y con una actividad específica. Así había gremios de arrieros, artesanos, tlachiqueros, etc. Por ejemplo: el que dirigía al grupo de arrieros se le daba el nombre de mayordomo, de ahí surge el término mayordomía. Otra institución económica que influye en las mayordomías y  en las cuadrillas es la hacienda , que fue la unidad económica principal durante la etapa novohispana y el siglo XIX, sus representantes como gañanes, vaqueros, segadores también participarían en la fiesta. Sebastián Mártir es un santo muy famoso y en Tepetlaoxtoc, se le tributa un especial culto gracias a sus mayordomías, que como hemos dicho provienen de los antiguos gremios y de las actividades de las haciendas. Es decir, las actividades económicas aprovecharon su organización y ...

Leyendas y mitos de Tepetlaoxtoc

Por José Omar Tinajero Morales Especialista en estudios sobre Tepetlaoxtoc Una de las riquezas inmateriales de los pueblos son los mitos y leyendas que conservan en la memoria de sus habitantes. es importante marcar la diferencia entre mitos y leyendas. Los primeros son narraciones que servían para explicar el origen de alguna cosa y tenían como función el validar el orden social. Mientras que las leyendas combinan parte de historia y parte de ficción. Tepetlaoxtoc cuenta  con varias leyendas y comparte algunos mitos de la cultura náhuatl. Entre los mitos están: El mito de la creación del maguey , siendo los protagonistas el dios Quetzalcóatl y la diosa Mayahuel. En cuanto a la leyenda, se encontraría, la invención del pulque donde los personajes son la reina Xóchitl y el rey Tepancaltzin. Una leyenda extensiva a todo México es la de la Llorona que algunos piensan que tiene su origen en la Malinche. Lista de leyendas de Tepetlaoxtoc: - Fray Domingo de Betanzos se...