Ir al contenido principal

Entradas

Turismo Religioso en Tepetlaoxtoc

Por José Omar Tinajero Morales Consultor en Turismo Religioso El turismo religioso cada día va teniendo más aceptación, tanto en grandes como en jóvenes al ser una expresión que permite conocer y disfrutar de una experiencia más intensa en relación a aspectos de la fe. Es importante indicar que el turismo religioso se mueve tanto en el marco del patrimonio cultural tangible como en lo intangible; en el primero se vincula con la visitas a iglesias, conventos, catedrales, basílicas, capillas, santuarios, etc. Mientras que en lo intangible es uno de los campos más rico en lo simbólico y su significado en ritos, costumbres, mitos, rutas, procesiones, peregrinaciomes, etc. México es el segundo país con mayor número de católicos y su historia está íntimamente relacionada a la religión con procesos como la evangelización y catequesis que han dejado infinidad de testimonios a lo largo de su geografía. Mucha gente tanto en lo individual como en grupos hacen viajes con la inyención de ...

Lucas Alamán ideólogo conservador

El siglo XIX, en México se polarizó en dos grupos ideológicos, los liberales y los conservadores. Los primeros buscaban seguir las ideas de la revolución francesa, la masonería, el capitalismo, etc. Mientras que en México los conservadores planteaban la necesidad de mantener los aportes de la raíz hispánica, basadas en el pensamiento católico y el seguimiento de la cultura tradicional gestada a lo largo de trescientos años en que España poseyó a la Nueva España. En Guanajuato surgieron los principales ideólogos del siglo XIX, del lado liberal don José María Luis Mora, originario de Chamacuero y  don Lucas Alamán, principal ideólogo de los conservadores, nació en la ciudad de Guanajuato el 18 de octubre  de 1792. Provenía de una familia española, acaudalada, dedicada a la minería, lo que le permitió tener estudios y hacer viajes, lo que le brindó un panorama  más amplio del mundo. Estudio minería primero en Guanajuato y luego en la ciudad de México, tenía grandes apti...

Alza de gasolina 2017 su impacto en el Acolhuacan

Por José Omar Tinajero Morales Consultor en Geomarketing Después de haber afirmado, en el 2015,  el presidente Enrique Peña Nieto,  que gracias a la reforma fiscal, ya no habría gasolinazos, ahora empezaremos el 2017 con alzas del 20% en el precio de la gasolina. La situación es sumamente compleja tanto para calcular, los precios cómo que habrá precios diferentes en cada municipio. Disfrazado como una acción que traerá beneficios, en realidad afectará no sólo a las personas que tienen coche, sino a toda la población, sencillamente porque la mayoría de los productos, incluyendo los de la canasta básica se transportan. Además esto propiciará la alza del transporte público, por lo que por resultado se dará una inflación, que aunado con el problema que tiene actualmente la devaluación del peso frente al dólar, coloca a la economía nacional en una situación bastante compleja. El gobierno quiere justificar su acción, comentando que quiere mantener los programas sociales ...

Rutas turísticas Tepetlaoxtoc

Parroquia de Santa María Magdalena  Tepetlaoxtoc Por José Omar Tinajero Morales Especialista en Geografía del Turismo Una de las estrategias para desarrollar el turismo y  fortalecer la economía y la cultura es l creación de rutas turísticas, que puedan convertirse con el paso del tiempo en corredores turísticos. Tepetlaoxtoc tiene un gran potencial para desarrollar el turismo como sistemas estructurante de su economía, pero para lograrlo debe emprender un fuerte trabajo de rescate y conservación de su patrimonio cultura y natural. Varios modelos de turismo se pueden desarrollar en Tepetlaoxtoc como: el ecoturismo, turismo de aventura, turismo rural, turismo histórico, turismo rural, turismo gastronómico, etc. Lo importantes es que los que se dediquen a impulsar el turismo tanto gobierno como empresarios y población deben contar con fuertes conocimientos de historia y geografía. A continuación mostramos sólo algunas propuestas de rutas turísticas que podrían imple...

Camino Real México-Veracruz rescatemos el tramo de Tepetlaoxtoc

Por José Omar Tinajero Morales Especialista en historia de Tepetlaoxtoc Tepetlaoxtoc está siendo saqueado en la actualidad por la voracidad de empresas que sacan materiales de sus minas para construir el aeropuerto, ante la indiferencia de autoridades.  No sólo se ha puesto en riesgo los cerros de la sierra del Patlachique, sino también importantes vestigios arqueológicos de los cuales ya no sabremos nada. La Dirección de Ecología del municipio  quiere poner árboles el terreno denominado Cancha de Basquetbol, pero sin un proyecto que indique cómo rescataría el  camino real México-Veracruz. Ahorita es un terreno olvidado, pero tiene un alto contenido histórico, por lo que para darle una fuerza estructurante positiva es fundamental antes de deslindar, intervenir, construir o reforestar es necesario hacer un proyecto que se presente a la ciudadanía para que se le informe y participe.  Es un terreno municipal, hay que recordar que el municipio no es sólo el...

Candidato Independiente gana presidencia de Islandia

Por José Omar Tinajero Morales Asesor de marketing político El avance de los candidatos independientes en el mundo es de sumo interés, el caso más importante es el triunfo del profesor y escritor de historia Gudni Th Johanneson, quien en las elecciones de junio obtuvo la presidencia de Islandia. El hecho reviste muchos análisis como son el: progreso de las candidaturas independientes; el papel de los historiadores en el mundo político y la situación de Islandia en la economía mundial. Contexto de la elección de Islandia Islandia es un país relativamente joven obtuvo su independencia de Dinamarca en 1944 y ha sido gobernada por cinco presidentes, el último de ellos Ólafan Ragnar Grimsson, quien  estuvo en el poder alrededor de 20 años, gracias a varias reelecciones. Sin embargo, el escándalo de los Panama Papers, en el cual salió involucrado el primer ministro de Islandia abrió el camino a la alternancia política del país. El ganador fue Gudni Th Johanneson quien obtuvo e...

Se publicó libro Teología de santa Catalina de Siena

Por José Omar Tinajero Morales Especialista en historia de la Orden de Predicadores Con motivo de los 800 años de la confirmación de la Orden de Predicadores se publicó el libro: La teología de santa Catalina de Siena escritor por José Omar Tinajero Morales. El libro contiene: biografía de santa Catalina de Siena, tomando en cuenta su contexto histórico.  Posteriormente se anotan los principales pasajes para la iconografía de la Doctora de la Iglesia y así poder identificarla en el arte cristiano.  La parte medular del libro consiste en analizar la teología de santa catalina de Siena, quien nos legó más de 400 cartas y su obra magna el Diálogo , donde postuló la doctrina del puente, metáfora para recordar el camino de Cristo  crucificado. Es importante precisar que santa Catalina no sabía, leer, ni escribir, pero obtuvo la ciencia infusa y dictaba a los amanuenses, lo que había contemplado. La dominica gracias a la fuerza que le dio el Espíritu Santo, logró...