Por José Omar Tinajero Morales Canonizado por Juan Pablo II , Juan Diego es el primer santo de origen acolhua náhuatl elevado a los altares, lo cual se logró después de varios años de investigación en genealogía realizada por varios historiadores figurando el Lic. Horacio Sentíes y en la que tuvo oportunidad de participar un servidor, se llegaron a las siguientes conclusiones: de que san Juan Diego si existió, que tuvo descendencia, que fue culto, noble, valiente y que fue natural de Texcoco y señor de Tepetlaoxtoc, poblaciones ubicadas en el actual Estado de México. Su fiesta se celebra el 9 de diciembre. De linaje chichimeca y acolhua, Juan Diego era descendiente de Nezahualcoyotl, filósofo y tlatoani de Texcoco que había sido uno de los principales defensores de la creencia del Dios Único, el Tloque Nahuaque y que se había opuesto a los sacrificios humanos oponiéndose a las ideas de los mexicas. Cuauhtlatoaztin su vida en el mundo prehispánico Cuauhtlatoa...